Antes que nada una disculpa por no haber escrito algo en mucho tiempo pero varias cosas sucedieron para que esto pasara. Aquí estamos una vez más para hablar de lo que más nos gusta, comunicación.
Hoy vamos a compartir un par de comerciales que salieron recientemente y que nos sirven para tocar cierto punto. Hay un dicho que dice que si las personas hablaran como la publicidad seguramente serían golpeadas. Imagínense que alguien se les acerca y luego de abrir un refresco, beber sopa o correr les hablara del producto de manera locutada. Por suerte nadie lo hace.
En estos ejemplos por suerte la cosa pasa por otro lado y se trata más de emociones, más de cosas que nos muevan y no de tanta parafernalia irreal del producto.
De eso se trata un poco la cosa hoy en día, de la evolución de la comunicación, de entender a la gente de verdad. Una buena analogía puede ser ir al estadio a ver un partido de fútbol, uno va y vuelve a ir sabiendo que es lo que va a ver, pero no sabe el COMO que es lo que finalmente nos importa. Con la publicidad pasa lo mismo. Estaría bueno que olvidemos las clásicas recetas que muchos clientes creen que sirven para darle algo a los consumidores en que enfocarse, una historia que los atrape, los entretenga y les haga pasar un buen momento con la marca en definitiva.
Finalmente les comparto un par de ejemplos para graficar este punto.
Somos Brother México, parte de la red de escuelas de creatividad Brother Latinoamérica. www.brotherad.com es nuestra página. Formamos a los futuros creativos en un viaje divertido y apasionante. Te esperamos para disfrutar de aprender unos de otros. Nuestro email es mexico@brotherad.com
martes, 9 de marzo de 2010
miércoles, 10 de febrero de 2010
San Valentín
Hay días del año que nos recuerdan a seres queridos, el día de la madre, del niño, del padre son algunos. Este próximo fin de semana será el de estar con nuestra amada/o. Y la mercadotecnia que no es zonza aprovecha esto para venderte, lo interesante igualmente es cuando algunas marcas toman distancia y se ubican en otro lugar. Lo hizo Paso de los Toros con un caso que ya hemos compartido y ahora lo hace Puma de la mano de Droga5. Alguno puede preguntarse, ¿Qué tiene que ver Puma con San Valentín? La respuesta obvia sería nada, pero cuando nos adentramos en conocer a la gente que son nuestros consumidores nos damos cuenta de que tiene mucho que ver, más cuando este evento cae un domingo y hay fútbol de por medio.
La solución fue tan simple y genial como ingresar a este sitio http://www.pumahardchorus.com/ y enviar este video a tu amada.
Quizás la chica no esté muy feliz en recibirlo, pero eso a Puma no le preocupa porque la solución, el buen momento y el entendimiento fue enfocado a la parte masculina de las relaciones.
Aquí el video por si no entran al site, aunque recomiendo que lo hagan, lo envíen y vean que pasa.
La solución fue tan simple y genial como ingresar a este sitio http://www.pumahardchorus.com/ y enviar este video a tu amada.
Quizás la chica no esté muy feliz en recibirlo, pero eso a Puma no le preocupa porque la solución, el buen momento y el entendimiento fue enfocado a la parte masculina de las relaciones.
Aquí el video por si no entran al site, aunque recomiendo que lo hagan, lo envíen y vean que pasa.
domingo, 31 de enero de 2010
Utilidad y diversión
Una gran forma de promocionar una cerveza tomando cosas de la realidad para divertirse unos momentos. Véanlo, y disfruten.
miércoles, 20 de enero de 2010
Un poco de deseducación
Para empezar el año, ofrecemos disculpas por no haber publicado antes, vamos a compartir un video donde Sir Ken Robinson ofrece una correctísima visión (en nuestra opinión) sobre la educación y la creatividad.
Justamente en Brother lo que nos cuesta al principio es derribar todos esos muros que nos han puesto con la educación formal cortando así nuestra creatividad. Un creativo muy reconocido dijo una vez ante la pregunta de qué se necesita para ser creativo publicitario, "VOLVER A SER UN NIÑO".
Espero que disfruten el video, son 19 minutos que valen la pena.
Justamente en Brother lo que nos cuesta al principio es derribar todos esos muros que nos han puesto con la educación formal cortando así nuestra creatividad. Un creativo muy reconocido dijo una vez ante la pregunta de qué se necesita para ser creativo publicitario, "VOLVER A SER UN NIÑO".
Espero que disfruten el video, son 19 minutos que valen la pena.
viernes, 11 de diciembre de 2009
Un mito más que se cae
Como toda actividad esta también tiene varios mitos, algunos muy desfavorables por cierto. El que hoy vamos a tratar es sobre los virales. Se dice que un viral debe ser corto y contar con gimmicks. Uno de los 10 virales más innovativos del año corrió por cuenta de la agencia Publicis Mojo y @RadicalMedia. Es un video de más de doce minutos de duración que te tiene atrapado hasta el final.
Las historias siguen siendo historias, la gente sigue siendo permeable a las mismas. Más de tres millones de visitas lo demuestran en este caso.
Espero que lo disfruten, y siempre tengamos en cuenta que lo más importante es la idea.
Las historias siguen siendo historias, la gente sigue siendo permeable a las mismas. Más de tres millones de visitas lo demuestran en este caso.
Espero que lo disfruten, y siempre tengamos en cuenta que lo más importante es la idea.
sábado, 21 de noviembre de 2009
Toda marca o producto es interesante
Si uno le pregunta a cualquier creativo con que marcas le gustaría trabajar seguramente dentro de su respuesta encontraríamos a Nike, Apple, PlayStation, por nombrar algunas. De hecho en cualquier conferencia o plática a la cual asistamos los ejemplos son sobre esas marcas por lo general.
Hay una especie de creencia que ciertas marcas o productos son "aburridas" o que no están aptas para hacer algo creativo.
Para nosotros en Brother eso es una falacia absoluta. Ok, ustedes dirán que hay marcas que nunca han hecho algo creativo e igual se venden. Está bien, pero eso amerita otro tipo de análisis, más profundo y donde influyen otros factores como pueden ser precio, distribución, espacio en el anaquel y demás. Pero será para otro tipo de análisis, hoy hablamos de comunicación y creer que cada producto es una oportunidad de decir algo interesante, entretenido y relevante.
Hay ejemplos de marcas o categorías que no se destacaban por su creatividad, como la de desodorantes, y con un cambio que ya lleva años han crecido y se han vuelto interesantes para trabajar. Sólo basta con pensar en marcas como Axe, Rexona u Old Spice.
Una marca existe como tal para diferenciarse, que paguen más por ese producto, y en definitiva no ser un commodity.
Y ahí es justamente adonde apunta nuestro ejemplo de hoy, donde el producto en cuestión se había vuelto un commodity más allá de que exista un genérico para nombrarlo, la gente de JWT San Pablo logró darle una vuelta interesante al producto y también a su comunicación logrando transformar un producto hasta ese momento "aburrido" en uno "cool" o divertido.
Denle una mirada porque es muy interesante ver el suceso de la campaña.
Hay una especie de creencia que ciertas marcas o productos son "aburridas" o que no están aptas para hacer algo creativo.
Para nosotros en Brother eso es una falacia absoluta. Ok, ustedes dirán que hay marcas que nunca han hecho algo creativo e igual se venden. Está bien, pero eso amerita otro tipo de análisis, más profundo y donde influyen otros factores como pueden ser precio, distribución, espacio en el anaquel y demás. Pero será para otro tipo de análisis, hoy hablamos de comunicación y creer que cada producto es una oportunidad de decir algo interesante, entretenido y relevante.
Hay ejemplos de marcas o categorías que no se destacaban por su creatividad, como la de desodorantes, y con un cambio que ya lleva años han crecido y se han vuelto interesantes para trabajar. Sólo basta con pensar en marcas como Axe, Rexona u Old Spice.
Una marca existe como tal para diferenciarse, que paguen más por ese producto, y en definitiva no ser un commodity.
Y ahí es justamente adonde apunta nuestro ejemplo de hoy, donde el producto en cuestión se había vuelto un commodity más allá de que exista un genérico para nombrarlo, la gente de JWT San Pablo logró darle una vuelta interesante al producto y también a su comunicación logrando transformar un producto hasta ese momento "aburrido" en uno "cool" o divertido.
Denle una mirada porque es muy interesante ver el suceso de la campaña.
domingo, 15 de noviembre de 2009
Inspiración pura
Hoy no vamos a compartir nada publicitario sino algo que va mucho más allá, es sobre la vida misma y es realmente inspirador escuchar y aprender de este tipo de historias.
Veánlo y esperamos que lo disfruten, son 10 minutos que valen la pena.
Veánlo y esperamos que lo disfruten, son 10 minutos que valen la pena.
domingo, 8 de noviembre de 2009
Off-line/On-line y viceversa
Hace unos días se corrió la Nike Human Race 10K en simultáneo en varias ciudades del mundo, un evento por demás promocionado que cuenta con mucha gente interesada en el mismo.
Esta vez hubo un detalle particular y el mismo se dio en Buenos Aires. La agencia BBDO, y su departamento interactivo a cargo de Fernando Barbella (@grizzluza en twitter) trabajó de una manera singular el aproach a esta carrera, y por primera vez pudimos disfrutar de la Nike Human Race 10K en vivo desde adentro. ¿Cómo? Ciertos corredores, famosos por cierto, fueron los encargados de relatarnos en vivo lo que iba sucediendo, estos mensajes se transformaban en texto en la cuenta personal de cada uno en Twitter. La acción tuvo más cosas que es mejor que vean en el video del caso más abajo.
Lo interesante es demostrar que el mundo offline y online pueden (y deben) convivir de manera perfecta, es decir que ya no hubo una separación sino todo lo contrario. Algo que al ver esta clase de ejemplos quizás suene obvio, pero no abundan ejemplos de este tipo de acciones de parte de las marcas. Aún se percibe la separación en el bombardeo publicitario del día a día, injustificado por cierto ya que si repasamos lo que hacemos a diario convivimos, vamos y venimos, actuamos e interactuamos en ambos mundos sin darnos cuenta con total naturalidad. Es hora de que esto pase a formar parte de la comunicación de manera más armoniosa y seguida. De darnos cuenta de que es un todo y de que la línea divisoria es segundo a segundo, bite a bite, pixel a pixel, cada vez más delgada.
Vean el caso que tiene varios detalles interesantes.
Esta vez hubo un detalle particular y el mismo se dio en Buenos Aires. La agencia BBDO, y su departamento interactivo a cargo de Fernando Barbella (@grizzluza en twitter) trabajó de una manera singular el aproach a esta carrera, y por primera vez pudimos disfrutar de la Nike Human Race 10K en vivo desde adentro. ¿Cómo? Ciertos corredores, famosos por cierto, fueron los encargados de relatarnos en vivo lo que iba sucediendo, estos mensajes se transformaban en texto en la cuenta personal de cada uno en Twitter. La acción tuvo más cosas que es mejor que vean en el video del caso más abajo.
Lo interesante es demostrar que el mundo offline y online pueden (y deben) convivir de manera perfecta, es decir que ya no hubo una separación sino todo lo contrario. Algo que al ver esta clase de ejemplos quizás suene obvio, pero no abundan ejemplos de este tipo de acciones de parte de las marcas. Aún se percibe la separación en el bombardeo publicitario del día a día, injustificado por cierto ya que si repasamos lo que hacemos a diario convivimos, vamos y venimos, actuamos e interactuamos en ambos mundos sin darnos cuenta con total naturalidad. Es hora de que esto pase a formar parte de la comunicación de manera más armoniosa y seguida. De darnos cuenta de que es un todo y de que la línea divisoria es segundo a segundo, bite a bite, pixel a pixel, cada vez más delgada.
Vean el caso que tiene varios detalles interesantes.
Nike+ Human Race 10K LIVE from the INSIDE from BBDO argentina on Vimeo.
viernes, 6 de noviembre de 2009
No sense
Un recurso válido al momento de realizar publicidad puede ser el no sentido. Pero hay que tener cuidado con el no sense porque mal llevado a cabo se cruza una delgada línea que puede llevar a nuestro trabajo a ser algo sin sentido, no entendido, sin razón alguna y lo peor sin entretenimiento.
El sin sentido bien realizado, anclado a un concepto bien pensado, con un producto acorde ocasiona todo lo contrario y tiene un alto nivel de recordación, y más aún si es capaz de sacar una sonrisa de parte de los espectadores.
Aquí compartimos una linda campaña de Australia, esperamos que les guste y la disfruten.
El sin sentido bien realizado, anclado a un concepto bien pensado, con un producto acorde ocasiona todo lo contrario y tiene un alto nivel de recordación, y más aún si es capaz de sacar una sonrisa de parte de los espectadores.
Aquí compartimos una linda campaña de Australia, esperamos que les guste y la disfruten.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Felicitaciones
Este post va pegado al otro porque hoy podemos confirmar que Mariana y Ángel han obtenido Bronce.
Muchas felicitaciones para todos.
Bravo chicos, bravo.
Muchas felicitaciones para todos.
Bravo chicos, bravo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)